Una de las mejores soluciones para la caída de un diente es el implante dental, ya sea desde el punto de vista estético como funcional. Pero, a medida que el uso de implantes se ha popularizado, también los problemas relacionados como puede ser la periimplantitis.
La periimplantitis se puede definir como el proceso inflamatorio que se produce en el tejido alrededor del implante y que provoca la pérdida ósea.
El motivo principal para que surja se debe a la acumulación de la placa bacteriana en el implante, que genera inflamación.
Cuando el proceso inflamatorio afecta solo a los tejidos blandos que rodean el implante, se denomina mucositis periimplantaria. Si no se trata, esta mucositis puede evolucionar hasta llegar a convertirse en una periimplantitis. En este caso, se destruye el hueso de alrededor, y es cuando puede suponer la pérdida del implante.
Otras razones que pueden favorecer su aparición son la sobrecarga en la masticación cuando se coloca el implante de forma incorrecta, una mala calidad ósea o la existencia de malos hábitos como el tabaco.
En relación a los síntomas principales, podemos destacar: enrojecimiento de la zona, dolor local, inflamación, sensación de adormecimiento, halitosis, fiebre, sangrado e infección.
Para evitar la aparición de esta patología, se deben tener en cuenta una serie de factores:
En DentalMep contamos con el mejor equipo de profesionales especializados. Visita nuestras clínicas en El Médano o en el Puertito de Güímar y te ayudaremos a lucir tu mejor sonrisa.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más