La mordida abierta es una de las responsables del mal alineamiento de los dientes cuando las mandíbulas están cerradas. Se trata de una maloclusión muy común entre la población que provoca, además de un impacto estético negativo en la sonrisa, problemas para masticar, hablar o incluso problemas respiratorios.
¿En qué consiste?
Se produce cuando una o más piezas dentales superiores no entran en contacto con las inferiores y, por tanto, jamás se puede cerrar la boca por completo. Como consecuencia, existe un espacio visible entre las mandíbulas.
La mordida abierta puede surgir por varios motivos pero, principalmente, está relacionada con malos hábitos durante la infancia como la succión del pulgar o el uso de la chupa durante un tiempo prolongado.
En otras ocasiones sus causas son distintas y tienen que ver con la genética, con problemas de la articulación temporomandibular o con la acción involuntaria de empujar los dientes con la lengua.
¿Qué tipos de mordida abierta existen?
Podemos diferenciar entre:
Sea cual sea la causa y el tipo que mordida que presentemos, el primer paso para ponerle solución es visitar nuestra clínica dental. Nuestros odontólogos harán un estudio pormenorizado para saber qué tipo de tratamiento necesitas para volver a recuperar tu sonrisa.
En la mayoría de casos, el tratamiento de ortodoncia invisible es suficiente para alinear correctamente los dientes pero, en los casos más graves, puede ser necesaria la realización de una cirugía maxilofacial.
Si tienes cualquier duda o necesitas más información, te animamos a visitar cualquiera de nuestras clínicas en El Médano o el Puertito de Güímar.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más