El flúor es un micro mineral que juega un factor determinante en la formación de los huesos y también en el esmalte dental. En concreto, el flúor se concentra en los huesos y ayuda a fortalecer y endurecer el esmalte dental, tanto en aquellos dientes que ya han salido como en los que aún no.
Nos protege del desarrollo de algunas enfermedades relacionadas con los dientes y la boca. Fundamentalmente, lo que hace es proteger los dientes de las bacterias que pueden aparecer en la boca.
El flúor está presente y podemos obtenerlo de diversas formas, ya sea por medio de un vaso de agua, por alimentos como el pescado, hortalizas o carnes, o con el empleo de pastas de dientes que incluyen este elemento.
En este último caso, lo que llevan son derivados como fluoruro de sodio, fluoruro estannoso o fluorofosfato sódico que lo que hacen es ayudar a remineralizar el esmalte y, de esta forma, se reduce el riesgo de aparición de caries.
Además de su acción contra las caries, el flúor actúa en los procesos de desmineralización y remineralización que naturalmente tienen lugar en la boca.
Así, es normal que después de las comidas se produzcan ácidos que provocan la desmineralización, es decir, la disolución del calcio y el fosforo que se encuentran bajo la estructura dental. En otras ocasiones, es la saliva la que favorece la reposición del calcio y el fósforo y la fortaleza de los dientes.
Si el flúor está en este proceso de remineralización, el resultado serán unos minerales más duros y que ayudan a los dientes a evitar la disolución en los siguientes episodios de desmineralización.
En DentalMep te ofrecemos siempre los mejores cuidados para tu salud bucodental. Si quieres saber si sufres un déficit o una sobreexposicion al flúor, visita nuestras clínicas dentales y te asesoraremos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más