Este dolor se produce por la exposición de la dentina a bebidas o alimentos fríos, calientes, dulces, ácidos o incluso por el contacto físico. Alrededor del 15% de las personas adultas padecen sensibilidad dental, la cual suele manifestarse entre los 18 y los 40 años debido a la falta de protección de esmalte dental, encías y cemento radicular.
Si esta patología no es tratada puede producir gingivitis, caries o periodontitis, por lo que es de vital importancia corregirla a través de estos tratamientos:
La prevención de la sensibilidad dental en el hogar es tan importante como el propio tratamiento. Estas medidas incluyen:
Solo un dentista puede confirmar que tienes hipersensibilidad dental. Él te indicará cómo minimizar la exposición de la dentina, cuidar tus dientes sensibles y aliviar las posibles molestias, realizando algunos cambios sencillos tanto en tu rutina diaria de higiene bucodental como en tus hábitos alimenticios.
Fuente: INSTITUTOS ODONTOLÓGICOS
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más