Muchas personas quieren lucir una sonrisa bonita y unos dientes blancos relucientes sin tener que acudir al dentista. Esto hace que muchas veces adopten modas sin tener en cuenta las consecuencias negativas que puedan tener para la salud.
Una de ellas, y que está de plena actualidad, es cepillarse los dientes con una pasta de color negro elaborada con carbón. El carbón activado, o carbón activo, es un material muy absorbente y abrasivo que se obtiene, por medio de un proceso químico, de materiales naturales como pueden ser las cortezas de almendras, cáscaras de coco, carbón mineral, etc.
Existe una gran variedad de pastas de dientes y polvos que afirman estar elaboradas con productos naturales y en las que se destaca su poder antibacteriano, antifúngico y blanqueante.
Sin embargo, lejos de esta realidad, no existe ninguna evidencia científica que demuestre estas afirmaciones.
Todo lo contrario, diversos estudios han analizado las consecuencias negativas de utilizar esta pasta elaborada con carbón de leña. Los resultados han demostrado que su uso tiene un efecto abrasivo sobre el esmalte dental. Esto quiere decir que tenemos un mayor riesgo de sufrir caries y otros problemas bucodentales.
Es normal que, una vez te quitas la pasta negra de los dientes, tengas la sensación de que están más blancos. Pero se trata simplemente de una ilusión óptica.
Este tipo de dentífrico expone al exterior la dentina, lo que puede ser muy peligroso para nuestra salud oral. No se trata solo de perder la función estética del esmalte, sino que también se pierde su función practica que es la de proteger el diente de la sensibilidad.
La mejor opción para lucir una boca sana y bonita es acudir a un profesional especializado. En DentalMep te haremos una primera valoración gratuita para que conozcas qué tipo de tratamiento necesitas para tener una buena salud bucodental. ¡Visítanos!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más