Un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances ha confirmado que la gingivitis y el desarrollo del Alzheimer están estrechamente relacionados.
La gingivitis es la enfermedad que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón de las encías como consecuencia, por lo general, de una mala higiene bucal.
Además de sus temidos efectos en la boca, donde puede causar una enfermedad mucho más grave llamada periodontitis, ahora también se ha descubierto su relación con el cerebro.
De hecho, tal y como afirman los investigadores, “la bacteria que causa la gingivitis puede moverse de la boca al cerebro”. Esta bacteria fabrica una proteína capaz de destruir las células nerviosas del cerebro, lo que conlleva a una pérdida de memoria y al Alzheimer. Aunque no genera la enfermedad por sí misma, si aumenta el riesgo de padecerla e incrementa su progresión.
Desde DentalMep te recordamos la importancia de mantener una buena salud bucodental para evitar complicaciones en tu salud general. En el caso concreto de la gingivitis, se recomienda:
Si sigues estas pautas te garantizarás tener una boca sana y sin riesgos. Aun así, si tienes cualquier problema, acude cuanto antes a cualquiera de nuestras clínicas en El Médano o en el Puertito de Güímar.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más