Si hay algo que caracteriza a las Navidades, además de los regalos, son las comidas típicas junto a familiares, amigos y seres queridos. A pesar de que sean fechas especiales en las que nos saltamos nuestra rutina, es fundamental no olvidarse de la higiene de nuestros dientes.
El consumo de determinados alimentos típicos de esta época puede provocarnos problemas de salud en general como pueden ser aumento de peso o problemas digestivos, pero también problemas en nuestra boca.
Entre estos alimentos se encuentran los dulces que, según su tipo, pueden ser más o menos dañinos para nuestros dientes.
Dulces que se deben evitar para garantizar nuestra salud bucodental
A continuación, elaboramos un listado con algunos de los dulces más dañinos para nuestra boca:
- Fruta escarchada: además de poseer un alto contenido en azúcar y muchas calorías, tiene una textura pegajosa que se pega a los dientes y puede favorecer la aparición de caries.
- Chocolate: una taza de chocolate caliente no falta en estos días fríos, sin embargo posee una gran cantidad de azúcar. Por eso debemos limitar su consumo y lavarnos siempre los dientes tras él.
- Turrones: en el caso de los duros, se deben morder siempre con las muelas para evitar astillar o romper alguno de los dientes delanteros. Si preferimos el turrón blando, debemos saber que tiene mucha azúcar y limpiarlo con el cepillo dental es bastante complicado. Se debe emplear además un enjuague para completar la limpieza.
- Mazapán: además de la cantidad de azúcar, su principal inconveniente se encuentra en que, al igual que la fruta escarchada, se pega a los dientes y si no se retira correctamente puede provocar que aparezcan caries.
- Polvorones: son blandos pero tienen una gran cantidad de azúcar por lo que, al igual que los anteriores, favorecen la aparición de problemas en nuestros dientes.
- Guirlache: es un caramelo sólido que, además de ser duro para nuestros dientes, es bastante pegajoso. Dos de los enemigos para el buen estado de nuestros dientes.
- Roscón de Reyes: mucha precaución porque es blando pero contiene una gran cantidad de adornos que pueden pasarnos factura. La fruta confitada tiene mucho azúcar y las sorpresas que se esconden en el interior pueden provocar daños en las piezas dentales al morderlas.
Además de limitar el consumo de estos dulces típicos, es necesario destacar la necesidad de cumplir estrictamente con tu rutina de higiene diaria y lavarse los dientes después de cada comida.
Es cierto que durante estos días realizamos muchas comidas fuera de casa pero basta con tener siempre a mano un pequeño kit de viaje con cepillo de dientes, pasta e hilo dental.
Finalmente, desde nuestra clínica dental les recomendamos un último consejo, que es sonreír mucho durante estas fechas.
¡Felices Fiestas!