Para muchos dentistas, los cepillos interdentales son el gran olvidado de la higiene bucodental y tal es así que para un amplio sector de la población este instrumento de limpieza es desconocido o se considera complementario. Sin embargo, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda incorporar el cepillo interdental a la limpieza diaria de nuestra boca, como forma de prevenir la caries dental y la aparición de enfermedades periodontales, con la misma importancia que el tradicional cepillo de dientes y la seda dental. La limpieza entre dientes debe realizarse al menos una vez al día y, de forma preferible, antes de acostarse.
De esta forma, tras el cepillado habitual se debe proceder a insertar el cepillo interdental en los espacios entre dientes, con una ligera presión, sin forzarl, y hacer movimientos horizontales, que permitirán eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana. Tras su uso, debemos aplicarnos la seda dental, indicada para espacios entre dientes más cerrados y de escasas dimensiones.
El uso de los cepillos interdentales es útil tanto para limpiar los espacios anchos entre dientes como en los casos en que se forman en la base de las piezas (por ejemplo, al sufrir una recesión gingival). Su uso es muy importante en el caso de los pacientes con enfermedades periodontales, ya que estas patologías producen un agrandamiento del espacio entre dientes.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el odontólogo cuál es el cepillo interdental que se ajusta mejor a la situación y la salud bucodental de cada persona, ya que existe una gran variedad de este tipo de instrumentos, que suelen escogerse en función de la anchura del espacio existente entre los dientes. Como el cepillo tradicional, el interdental debe también cambiarse de forma periódica.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más