• Pedir Cita
  • 922 179 559 (El Médano)
  • 822 907 357 (Puertito de Güimar)
  • 🇪🇸
  • 🇬🇧
  • 🇷🇺
  • 🇫🇷
  • El Médano
    • Cómo llegar
    • Tour virtual
  • Puertito Güimar
    • Cómo llegar
  • Conócenos
    • Equipo
  • Tratamientos
  • Blog
  • Casos clínicos
  • Contacto
  • Tratamientos
  • Casos clínicos
  • Contacto
Los cepillos interdentales deben incorporarse a la higiene bucal diaria
22 abril, 2016
Como utilizar el Hilo dental de forma correcta
11 octubre, 2016

Los aparatos dentales se popularizan para mejorar el rendimiento deportivo


Una mordida imperfecta origina problemas físicos más allá de la estética

Migrañas, problemas cervicales y dolor mandibular. Rendimiento físico por debajo de las posibilidades de cada uno, apiñamiento, retracción de las encías y ciertas enfermedades periodontales que pueden llegar a destruir el hueso y los tejidos blandos donde se sujetan los dientes… Bruxismo y sus consecuencias en forma de ansiedad, tensión. Una excesiva sensibilidad dental al frío, el calor o los alimentos dulces. Hasta insomnio, disfunción eréctil, problemas respiratorios, musculares, articulares y cardiovasculares. Estos, además de la estética, son problemas que, según el sector de la estética dental, se pueden aliviar con ortodoncia y que explican que sean cada vez más los adultos de entre 30 y 45 años que se someten a tratamientos correctivos.

“La mala oclusión dental o, lo que es lo mismo, una mordida imperfecta son en ocasiones el origen de esos problemas”, sostiene el doctor Carlos Saiz, responsable de la sonrisa de famosos y deportistas, que ve como “son cada vez más los padres, y hasta los abuelos, que aparcan todas las vergüenzas y se atreven con los aparatos dentales que corrigen esta mala oclusión”. Y aunque más de un 60% de los tratamientos los piden las mujeres, son cada vez más los hombres los que se apuntan a la ortodoncia. “Increíble pero cierto: lo que muchos viven a partir de los 40, y que les empuja a practicar actividades exigentes como el triatlón o el running y los maratones, hace que sean muchos los que se plantean solucionar de una vez por todas los problemas de mala oclusión”, añade Saiz.

Así es como se entiende “que grandes deportistas como Pau Gasol se pusieran en manos de un ortodoncista nada más llegar a la NBA para evitar problemas de equilibrio y molestias repetidas en cuello y espalda”, cuenta la doctora Conchita Curull, directora médica de su propia clínica y delegada de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) en Tarragona. Curull indica que “ahora entre los jugadores del FC Barcelona se ha identificado una relación entre el índice de placa bacteriana y el número de lesiones musculares, ligamentos, tendones y óseas”.

En su opinión, “sería bueno realizar una exploración bucal por lo menos dos veces al año (coincidiendo una de ellas con la pretemporada) y hacer un seguimiento exhaustivo a lo largo de la competición… Cuando un deportista, a cualquier edad, tiene un descenso en su capacidad física o su rendimiento, sufre una lesión muscular o articular de causa dudosa, es bueno buscar los motivos en la boca”, explica.

Lo que hasta ahora parecía una afirmación sin respaldo científico comienza a tener pruebas. En los últimos años se ha estudiado la relación entre el sistema estomatognático, o lo que es lo mismo, los órganos y tejidos gracias a los que comemos, masticamos, deglutimos, hablamos o sonreímos, y el control de la postura. Según una investigación que ha llevado a cabo el departamento de Fi-
siología de la Universitat de Barcelona con la Universidad de Innsbruck (Austria), liderado por Sonia Julià-Sánchez y publicado en Neuroscience Letters y Motor Control, “existe una influencia recíproca entre el nervio trigémino y el núcleo vestibular, es decir, los responsables de las funciones de masticar y del equilibrio, y entre los músculos masticatorios y los cervicales. Cuando hay fatiga, el equilibrio en condiciones de máxima inestabilidad es significativamente superior entre los individuos que presentan una mala oclusión dental”.

Sea como sea, la visita al dentista es cada vez más frecuente entre los adultos. En 2014, 21 millones de españoles acudieron al dentista y se gastaron una media de 376 euros. Eso supuso un aumento del 18,2% respecto al año anterior. Según se desprende del estudio Oferta y demanda de servicios dentales, elaborado por el Instituto de Investigación de Mercados Key-Stone, en 2015 se registró una disminución del 8% respecto al 2014 porque muchos tratamientos se habían pagado por adelantado.

La odontofobia, o terror a ir al dentista, sigue siendo una realidad entre los españoles puesto que todavía hay casi un 45,5% de la población que no la supera, pero lo que parece que cada vez tiene más aceptación son los tratamientos estéticos. Y en concreto la ortodoncia, que “gracias a la popularización de la ortodoncia invisible crecerá de forma exponencial en los próximos cinco años. Eso es lo que advierte un informe elaborado por Market Research que prevé una tasa de crecimiento anual de casi el 13%”, explica el ortodoncista Iván Malagón.

El éxito de estos correctores ha sido rotundo por su discreción. “Con estos aparatos es posible alinear los dientes sin que nadie descubra que se está usando ortodoncia, y además debe sumarse su comodidad. Los alineadores deben quitarse para comer, lo que facilita mantener la higiene bucodental diaria”, sostiene Malagón.

Pero ¿por qué a los 40 o a los 50? Según explicaba Dolores Oteo, vicedecana de Títulos Propios y Formación Continua de la facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), “los piden quienes no pudieron llevarlos de pequeños, quienes sufren enfermedades de las encías que les han variado la oclusión… y también quienes los llevaron y los vuelven a necesitar”. Habitualmente el tratamiento dura como mucho 18 meses y luego se pone un retén, que puede ser fijo o extraíble y está destinado a “evitar que los dientes se muevan después de que hayan sido alineados”, añade el doctor Carlos Saiz.

Fuente: La Vanguardia

Compartir
0

Artículos relacionados

17 enero, 2020

Ventajas de la ortodoncia invisible


Leer más
1 abril, 2019

Razones para llevar la ortodoncia invisible


Leer más
5 julio, 2018

Razones para usar ortodoncia a cualquier edad


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Consejos
  • Cuidados
  • Ortodoncia invisible
  • Patologías
  • Sin categorizar

Novedades

  • Tipos de caries
  • DentalMEP en «The Pocket Magazine»
  • Covid-19: DentalMep, un espacio seguro

Encuesta de satisfacción

Encuesta de satisfacción

Tweets por el @dentalmep.

El Médano

Dirección
Avenida Magallanes, esquina con calle Mediterraneo nº 4, 38612 – El Médano.

922 179 559

608 370 077

Horario
De lunes a viernes:
09:00 a 20:00.

Puertito de Güimar

Dirección
Avenida Américo Vespucio nº 4
38508 – Puertito de Güimar.

822 907 357

680 332 092

Horario
De lunes a viernes:
10:00 a 20:00.

Síguenos

Aviso legal

  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Trabaja con nosotros

Tratamientos

  • Diseño Digital de la Sonrisa
  • Implantología
  • Odontología en 3D
  • Ortodoncia Invisible
  • TAC Dental
  • Odontología Infantil
  • Rehabilitación Mandibular
  • Cirugía Bucal
© 2023 Clínica DentalMEP. Todos los derechos reservados. Web desarrollada por Digital Xplore
    • Traducción no disponible
    • Pedir Cita
    • 922 179 559 (El Médano)
    • 822 907 357 (Puertito de Güimar)
    • 🇪🇸
    • 🇬🇧
    • 🇷🇺
    • 🇫🇷

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más

    Aceptar Rechazar Ajustes Cookies
    Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
    Declaración de cookies Acerca de las cookies
    Necesario (0) Marketing (0) Analytics (0) Preferencias (0) No clasificada (0)
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies de marketing se utilizan para realizar un seguimiento de los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web recopilando y notificando información de forma anónima.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies de preferencia permiten a un sitio web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos en proceso de clasificación, junto con los proveedores de cookies individuales.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para hacer que la experiencia de un usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.