La función principal de la nariz es respirar, mientras que las funciones de la boca son masticar, hablar…La mayoría de personas no se detiene a pensar en cómo respira o si lo hace correctamente. Lo normal es hacerlo por la nariz, pero muchas utilizan la boca, surgiendo lo que se conoce como respiración oral o bucal.
Dentro de este grupo de personas, podemos distinguir las que respiran exclusivamente por la boca y las que lo hacen únicamente por la noche y que puede estar relacionado con algún tipo de problema, como puede ser la apnea del sueño.
La respiración bucal es una mala práctica y un problema serio que debe ser corregido con el tratamiento adecuado. Sus efectos pueden ser muy perjudiciales en la salud general, sobre todo en aquellos niños que están en pleno crecimiento.
Existen diversas causas, pero las más comunes son: alergias, asma, resfriados, problemas en el tabique nasal, pólipos sinusales, agrandamiento de las amígdalas u otros problemas de nacimiento como puede ser el paladar hendido.
Hay una serie de problemas bucodentales que se asocian a la respiración bucal como:
Si sufres este tipo de respiración, visita nuestras clínicas DentalMep. Nuestros especialistas te asesorarán y te ayudarán a que recuperes tu calidad de vida y, sobre todo, a cuidar tu salud bucodental. ¡Pregúntanos!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más