• Pedir Cita
  • 922 179 559 (El Médano)
  • 822 907 357 (Puertito de Güimar)
  • 🇪🇸
  • 🇬🇧
  • 🇷🇺
  • 🇫🇷
  • El Médano
    • Cómo llegar
    • Tour virtual
  • Puertito Güimar
    • Cómo llegar
  • Conócenos
    • Equipo
  • Tratamientos
  • Blog
  • Casos clínicos
  • Contacto
  • Tratamientos
  • Casos clínicos
  • Contacto
Como utilizar el Hilo dental de forma correcta
11 octubre, 2016
La importancia del cuidado de tu boca
14 noviembre, 2016

Claves para superar el miedo al dentista


El miedo al dentista es un hecho más común de lo que parece. No son pocas las personas que llevan años sin pisar la consulta del odontólogo, pues solo pensarlo les genera ansiedad. Es un círculo vicioso en el que la elusión del tratamiento dental lleva a un deterioro de la salud dental, con pérdida de dientes, y éste a un sentimiento de culpa y más ansiedad que refuerza, muchas veces por vergüenza, la actitud de evitar ir al dentista.

Pero, ¿qué es lo que genera ese miedo al dentista? En muchos casos es el dolor -reforzado por malas experiencias anteriores, especialmente de niños-; o los pinchazos de la anestesia; en otros el hecho de la postura incómoda, mantener la boca abierta y que se le introduzcan en ella muchos aparatos; también la incertidumbre ante lo que le van a hacer; y, por qué no decirlo, el coste económico que pueda suponer.

Los odontólogos son muy conscientes del miedo que sienten sus pacientes cuando van a la consulta y se forman para enfrentarlo. Pero, ¿qué pueden hacer los propios pacientes para evitarlo?. Los expertos hacen algunas recomendaciones en este sentido:

Antes de ir

  • Identificar la razón del miedo: es importante reflexionar sobre las causas del propio miedo al dentista y analizarlas con tranquilidad.
  • Información: muchas veces, el ir a una clínica dental y solicitar información puede ayudar a resolver dudas. También permite conocer el lugar al que se puede ir y ver cómo los pacientes que salen del consultorio lo hacen con tranquilidad.
  • Buscar un dentista o una clínica de confianza: se puede preguntar a amigos y familiares que visiten habitualmente al odontólogo, para que te recomienden uno y te cuenten su experiencia. Incluso se puede visitar la clínica antes de pedir la cita para ver si te inspira confianza. Se puede hablar con la recepcionista, pedir información e incluso que recomiende a uno de los profesionales de la clínica, explicándole que sientes miedo al dentista.
  • Pedir hora: cuanto antes sea la hora de la cita, menos oportunidades habrá de echarse atrás.
  • Prepararse mentalmente: una vez tomada la decisión, hay que evitar cualquier foco de ansiedad o estrés. Lo mejor es salir, dar un paseo, hablar con amigos…
  • Pedir a un amigo o familiar que te acompañe: el ir acompañado refuerza la decisión de ir al dentista y facilita la distracción durante la espera.
  • La primera visita: la primera consulta del odontólogo suele ser una revisión de la que saldrá un plan de tratamiento, por lo que no habrá ni pinchazos, ni actos dolorosos. Sin embargo, antes de ir conviene definir todo lo que se desea preguntar teniendo en cuenta los propios miedos.

En la consulta

  • Decirlo al llegar a la consulta: no hay que sentir vergüenza por sentir miedo al dentista. Muy al contrario. En algunas clínicas hay odontólogos especializados en pacientes con miedo.
    Mientras se espera: lo mejor es abstraerse. Si se va acompañado la conversación permitirá distraerse y no pensar en lo que está por venir. Si se va solo, lo mejor es tratar de distraerse leyendo, escuchando música, haciendo crucigramas…
  • Hablar con el dentista: es importante hablar con el odontólogo, pues es el más interesado en que los pacientes superen el miedo. Él sabe cómo tranquilizarlos. Por ejemplo, se puede pactar una señal cuando se necesite una pausa durante el tratamiento, o pedirle que le explique cada paso de lo que hace.
  • Antes de salir, más información: como ya se ha indicado, la primera consulta suele ser una revisión en profundidad en la que el odontólogo identifica los problemas que hay que corregir y define un plan de tratamiento del que le informará detalladamente. Es el momento de renovar todas las preguntas sobre los procedimientos que se deben realizar. Si el miedo es al dolor, hay que preguntar pos la sedación. Si el miedo es al coste económico, habrá que preguntar por posibles ofertas, formas de pago, etc. Es importante salir de la consulta con todas las dudas resueltas.

Es normal que el miedo al dentista perdure después de la primera consulta, especialmente si se tiene en cuenta el plan de tratamiento (curetaje, extracciones, ortodoncia, etc.) que exigirá sucesivas visitas, atendiendo a un orden de prioridades. A partir de ahora la información es importante. Pero con una perspectiva diferente. Más que cómo se hace, si puede doler o no, hay que procurar pensar en el beneficio que se va a obtener del tratamiento: una buena salud bucodental, menos problemas a medio y largo plazo, incluso menos visitas al dentista, salvo las señaladas para revisiones y limpieza dental.

*Fuente: Sanitas
Compartir
0

Artículos relacionados

21 mayo, 2020

Covid-19: DentalMep, un espacio seguro


Leer más
18 diciembre, 2019

Disfruta de la Navidad sin poner en riesgo tu salud bucodental


Leer más
29 noviembre, 2019

Consejos para cuidar la salud bucodental en los pacientes con SIDA


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Consejos
  • Cuidados
  • Ortodoncia invisible
  • Patologías
  • Sin categorizar

Novedades

  • Tipos de caries
  • DentalMEP en «The Pocket Magazine»
  • Covid-19: DentalMep, un espacio seguro

Encuesta de satisfacción

Encuesta de satisfacción

Tweets por el @dentalmep.

El Médano

Dirección
Avenida Magallanes, esquina con calle Mediterraneo nº 4, 38612 – El Médano.

922 179 559

608 370 077

Horario
De lunes a viernes:
09:00 a 20:00.

Puertito de Güimar

Dirección
Avenida Américo Vespucio nº 4
38508 – Puertito de Güimar.

822 907 357

680 332 092

Horario
De lunes a viernes:
10:00 a 20:00.

Síguenos

Aviso legal

  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Trabaja con nosotros

Tratamientos

  • Diseño Digital de la Sonrisa
  • Implantología
  • Odontología en 3D
  • Ortodoncia Invisible
  • TAC Dental
  • Odontología Infantil
  • Rehabilitación Mandibular
  • Cirugía Bucal
© 2023 Clínica DentalMEP. Todos los derechos reservados. Web desarrollada por Digital Xplore
    • Traducción no disponible
    • Pedir Cita
    • 922 179 559 (El Médano)
    • 822 907 357 (Puertito de Güimar)
    • 🇪🇸
    • 🇬🇧
    • 🇷🇺
    • 🇫🇷

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más

    Aceptar Rechazar Ajustes Cookies
    Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
    Declaración de cookies Acerca de las cookies
    Necesario (0) Marketing (0) Analytics (0) Preferencias (0) No clasificada (0)
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies de marketing se utilizan para realizar un seguimiento de los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web recopilando y notificando información de forma anónima.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies de preferencia permiten a un sitio web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos en proceso de clasificación, junto con los proveedores de cookies individuales.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para hacer que la experiencia de un usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.