Existen diversos tipos de caries, unos más fuertes que otros. En función de su gravedad, puede influir de forma más o menos negativa sobre cualquier área y capa dental.
Generalmente, estas afecciones se manifiestan en adultos mayores, niños, jóvenes, y hasta en bebés, que cuentan con una mala higiene bucodental.
¿Cómo Se Muestran Las Caries?
Las caries se presentan como orificios de diversos colores, según su tipología, capaces de afectar a cualquier composición dental con independencia de la edad y el género.
Pueden desarrollarse simplemente por la acción de los ácidos de la placa bacteriana que no se han eliminado satisfactoriamente o por razones mucho más graves, como patologías bucodentales mal curadas o mal tratadas.
La fase inicial empieza afectando a la capa externa que protege los dientes y, si no se trata a tiempo, acaba introduciéndose y atacando a las capas mucho más profundas de la dentadura.
Una vez que estas capas han resultado perjudicadas, y el nervio de la pieza dental se encuentra afectado, no podrá regenerarse. De este modo, la afección puede llegar a ser irreversible.
El proceso de inicio y desarrollo de esta afección puede prolongarse en el tiempo, por lo que la aparición de sus diversas tipologías dependerá de dos factores:
Este factor engloba las diversas tipologías:
Esta se produce en aquellas zonas más expuestas a la acumulación de bacterias. En este sentido, pueden encontrarse cerca o en los bordes de un empaste dental, corona o fundas, tras la cura de una lesión previa o a raíz de una nueva pieza cariosa mal tratada.
Perjudica directamente a la raíz del diente, provocando la pérdida inmediata del mismo. Suele ser la más agresiva y una de las principales causas de pérdida dental. Puede generarse por una patología periodontal o por un cepillado agresivo, dejando al descubierto no solo la raíz, sino también provocando una retracción gingival que desproteja totalmente esa zona dental.
Es uno de los tipos más difíciles de detectar, ya que únicamente se ve por medio de una radiografía específica y descriptiva. Resulta complicado su acceso y limpieza manual, puesto que suelen formarse entre dos piezas dentales o zona interdental.
Generalmente, aparece en la niñez. Se manifiesta en el área masticatoria dental, zona donde suelen quedar atrapados los restos de alimentos. Se detecta por la decoloración de la zona afectada.
Este factor suele demostrarse a través de:
Es frecuente en las piezas dentales posteriores, conocidas como molares. Su aparición se da por medio de diminutas grietas en el área dental, perjudicando a su paso a los tejidos dentales.
Se trata de una lesión fulminante que evoluciona con mucha rapidez; puede oscurecerse con el paso del tiempo, dejando ver unos tonos de marrones a negros. La infección puede llegar hasta la pulpa y los tejidos internos de la corona, provocando necrosar el nervio y hasta la pérdida del mismo.
Esta tipología afecta a la dentina. Se representa por su color amarillento y suele aparecer por fuertes desgastes, erosión dental o caries en estados mucho más avanzados.
Es la tipología que daña la capa externa de las piezas dentales, en la zona del esmalte. Se identifica tras la aparición de manchas blancas o negras en el área dental.
Las caries aparecen por:
Esta capa cristalina y pegadiza, que acaba cubriendo toda la superficie dental, produce bacterias y/o agentes nocivos para la salud bucodental que, con el paso del tiempo, pueden endurecerse y evolucionar en sarro. Además, se oculta encima, entre o debajo de la línea gingival.
También puede producirse y establecerse en función de las bacterias por las que se formaron, a través de la siguiente categorización:
Una vez que los ácidos derivados de la placa bacteriana logran erradicar por completo los materiales, nutrientes y/o calcio que requieren las piezas dentales para alimentarse, sucede el proceso de erosión, afectando al esmalte.
Si no se trata a tiempo, puede traspasar la siguiente capa llamada dentina e ir introduciéndose cada vez más en el interior de la pieza afectada, logrando incluso llegar hasta a los nervios y/o vasos sanguíneos. En el peor de los casos, puede producir una necrosis pulpar e, incluso, extenderse fuera de la raíz y afectar al hueso.
La aparición de esta afección también se debe a ciertos elementos adyacentes como:
Los tratamientos para las caries dependen del grado de afección, profundidad de la lesión y la zona afectada:
Esta situación es frecuente en aquellos pacientes que no asisten a sus consultas programadas y se ejecuta en los casos más severos, esos en los que ningún otro tratamiento funciona. Se realiza la sustracción de la pieza afectada y, posteriormente, se procede a la instalación del implante para que este sustituya a la pieza extraída.
Se indica en aquellos casos en los que la lesión cariosa ha dañado el tejido pulpar o el nervio. Se hace a través de la eliminación del nervio necrosado y, posteriormente, se finaliza con un sellado de dicha zona perjudicada, o restableciéndola mediante una incrustación o corona dental. Unos días más tarde, la pieza dental recuperará su funcionalidad y vitalidad.
Es el procedimiento más utilizado para tratar las caries de esmalte, dentina, de corona o interproximales. Se efectúa a través de la eliminación del tejido dañado por medio de la implementación de un instrumento de cabeza rotatoria que posibilita la extracción dental. Posteriormente, se sella la cavidad con una resina de composite, devolviendo la estética y la funcionalidad a la pieza.
Este tratamiento se lleva a cabo solamente cuando la caries ha dañado una pieza dental de leche. Es parecida a una endodoncia, sin embargo, se basa en impedir la pérdida prematura de dicha pieza temporal y, simultáneamente, eludir la aparición de ciertos problemas de oclusión cuando crezcan los definitivos.
Para prevenir las caries, debes:
Recuerda que ante cualquier sintomatología o signo de caries, debes acudir a una visita con tu odontólogo para que pueda diagnosticar a tiempo y poner remedio a cualquier afección dental.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más