El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del síndrome de Down, un trastorno genético que provoca que los afectados tengan 47 cromosomas en su cariotipo en lugar de 46.
Como consecuencia de esto, surgen problemas en el desarrollo del cerebro y el cuerpo del bebé. Una de las anomalías más común está relacionada con la morfología craneofacial y la boca, lo que afecta negativamente a su salud bucodental.
Lo normal es que tengan los maxilares superiores e inferiores y el paladar de un tamaño más pequeño que el resto. De igual forma, los dientes también pueden ser de menor tamaño (microdoncia) y es frecuente que falte alguna pieza dental (agenesia). Por su parte, la lengua, suele ser más grande en comparación al resto de la boca.
Otro de los problemas más frecuentes es el bruxismo, es decir, el hábito de rechinar los dientes y el consecuente desgaste de la dentadura que este genera.
En DentalMep cuidamos de la salud oral de todos nuestros pacientes. Por este motivo, queremos compartir las pautas básicas que deben tener los afectados para cuidar su salud bucodental y tener una buena salud en general.
Los familiares y tutores juegan un papel fundamental en la salud bucodental de una persona con síndrome de Down. Serán los encargados de reforzar la importancia de una buena higiene dental desde que son pequeños, así como de concienciar de la necesidad de hacer visitas periódicas al dentista.
Además de estas pautas, desde DentalMep les hacemos otra serie de recomendaciones igual de importantes:
• Llevar una dieta sana y equilibrada para conseguir todos los nutrientes necesarios. Deben huir de los azúcares refinados.
• Fortalecer el esmalte dental. Se puede hacer a partir del flúor tópico por lo que se debe visitar al dentista.
• Controlar las caries. Deben detectarse y tratarse cuanto antes ya que las personas con síndrome de Down no tienen resistencia a ellas.
• Seguir el tratamiento recomendado por un profesional para evitar la pérdida de dientes.
• Favorecer la respiración nasal. La mayoría de los afectados respiran por la boca, lo que favorece la aparición de enfermedades periodentales, sequedad bucal e infecciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más