• Pedir Cita
  • 922 179 559 (El Médano)
  • 822 907 357 (Puertito de Güimar)
  • 🇪🇸
  • 🇬🇧
  • 🇷🇺
  • 🇫🇷
  • El Médano
    • Cómo llegar
    • Tour virtual
  • Puertito Güimar
    • Cómo llegar
  • Conócenos
    • Equipo
  • Tratamientos
  • Blog
  • Casos clínicos
  • Contacto
  • Tratamientos
  • Casos clínicos
  • Contacto
¿Es realmente malo consumir bebidas frías?
10 agosto, 2017
¿Están sanas mis encías?
27 septiembre, 2017

Las visitas al odontólogo desde niños


Pocos niños disfrutan de ir al odontólogo, pero aún así debemos enseñarles que es algo necesario para lucir una sonrisa saludable y bella. ¿Cuantas veces deben visitar al dentista los pequeños?

Odontología infantil: lo que debes saber

Bien se sabe que los niños (y no tanto) detestan ir con el odontólogo, y ello se debe al temor por los tratamientos que se deben hacer por culpa de una pobre higiene oral, reservadas sólo a casos de sangrados, dolores o condiciones ya evidentes.

Durante los primeros años de vida se debe visitar al profesional de la salud bucal unas tres a cuatro veces por año, más si existieran condiciones particulares, para evitar llegar a casos avanzados que requieran de intervenciones dolorosas.

La primera consulta al odontólogo no debiera ser con la dentición temporaria (de leche), sino a partir del primer año de edad, aunque no está de más realizar unas consultas desde recién nacido. En este momento, el profesional revisará los bordes de las encías, verificando el buen estado de todos los tejidos blandos. Esto permitirá detectar futuros inconvenientes, pudiendo planificar un accionar de prevención y corrección sin aparatos ni medidas dolorosas.

Las visitas al dentista durante la infancia

Los adultos han de visitar al odontólogo una a dos veces por año, por revisión e higiene profunda, mientras que los niños deben duplicar estas asistencias, pues sus dientes están en formación y en este momento pueden surgir inconvenientes duraderos… pero también solucionarlos.

Las visitas al dentista no sólo son para intervenciones, sino mayormente como prevención. El profesional podrá recomendar productos para la salud bucal, enseñará a los pequeños la técnica correcta para limpiar sus dientes, y también podrá opinar sobre golosinas y elementos de uso habitual, como la mejor elección de chupetes y biberones, entre otros interesantes consejos. Con respecto a este punto, vale aclarar que los expertos recomiendan dejar el chupete a los dos años (cuanto antes mejor), y el biberón, como máximo, a los tres.

Entre los 4 y los 24 meses de edad, se debe acudir al dentista cuatro veces por año, o más, corrigiendo las técnicas de higiene de encías y de dientes en aparición. Consulta sobre el cambio de cepillos dentales de acuerdo con el desarrollo bucal de tu hijo.

Entre los 2 y los 4 años, los niños ya presentan su dentición inicial, por lo que es el momento ideal de comenzar con las técnicas definitivas de limpieza oral. El profesional sabrá recomendarte geles, pastas dentales y cepillos adecuados para esta etapa.

Entre los 5 y los 7 años, el pequeño comenzará a sacar sus molares permanentes. Puede ser una época dolorosa e incómoda, pero el odontólogo colaborará corrigiendo su orientación, ofreciendo recomendaciones de productos y metodologías de higiene. También se debe duplicar la limpieza bucal en esta etapa.

Ya a partir de los 8 años, comienza a perderse los dientes de leche y a asomar los definitivos. En este período es fundamental asistir al odontólogo para ir corrigiendo la ubicación y postura de los dientes conforme van saliendo, sin llegar a metodologías molestas y dolorosas, como brackets y ortodoncias móviles.

Fuente: comohacerpara.com
Compartir
0

Artículos relacionados

19 febrero, 2020

Tu salud bucodental afecta al rendimiento deportivo


Leer más
4 febrero, 2020

¿Cuáles son las consecuencias de respirar por la boca?


Leer más
14 noviembre, 2019

Principales problemas bucodentales en las personas con diabetes


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Consejos
  • Cuidados
  • Ortodoncia invisible
  • Patologías
  • Sin categorizar

Novedades

  • Tipos de caries
  • DentalMEP en «The Pocket Magazine»
  • Covid-19: DentalMep, un espacio seguro

Encuesta de satisfacción

Encuesta de satisfacción

Tweets por el @dentalmep.

El Médano

Dirección
Avenida Magallanes, esquina con calle Mediterraneo nº 4, 38612 – El Médano.

922 179 559

608 370 077

Horario
De lunes a viernes:
09:00 a 20:00.

Puertito de Güimar

Dirección
Avenida Américo Vespucio nº 4
38508 – Puertito de Güimar.

822 907 357

680 332 092

Horario
De lunes a viernes:
10:00 a 20:00.

Síguenos

Aviso legal

  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Trabaja con nosotros

Tratamientos

  • Diseño Digital de la Sonrisa
  • Implantología
  • Odontología en 3D
  • Ortodoncia Invisible
  • TAC Dental
  • Odontología Infantil
  • Rehabilitación Mandibular
  • Cirugía Bucal
© 2023 Clínica DentalMEP. Todos los derechos reservados. Web desarrollada por Digital Xplore
    • Traducción no disponible
    • Pedir Cita
    • 922 179 559 (El Médano)
    • 822 907 357 (Puertito de Güimar)
    • 🇪🇸
    • 🇬🇧
    • 🇷🇺
    • 🇫🇷

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más

    Aceptar Rechazar Ajustes Cookies
    Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
    Declaración de cookies Acerca de las cookies
    Necesario (0) Marketing (0) Analytics (0) Preferencias (0) No clasificada (0)
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies de marketing se utilizan para realizar un seguimiento de los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web recopilando y notificando información de forma anónima.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies de preferencia permiten a un sitio web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos en proceso de clasificación, junto con los proveedores de cookies individuales.
    No utilizamos cookies de este tipo.
    Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para hacer que la experiencia de un usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.