El mal aliento o halitosis, es algo que nos incomoda y que cuando lo sufrimos, muchas veces no sabemos cómo poner remedio. En este post os vamos a dar algunos consejos para ello.
Para empezar, vamos a hablar de las posibles causas del mal aliento. Normalmente se tiene como consecuencia de una higiene bucal deficiente pero también puede ser un síntoma de alguna patología. Por tanto, lo primero que habrá que hacer es detectar su origen.
Una vez tengáis la certeza de que no sufrís ninguna patología, podéis poner en práctica algunos de los consejos que os vamos a dar. Para empezar, es imprescindible tener un cuidado adecuado de nuestra higiene bucal y para ello es aconsejable cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental y enjuagarse la boca a diario.
Por otro lado, deberíamos llevar una dieta sana y equilibrada, beber muchos líquidos para evitar la sequedad de la boca, no fumar y no beber alcohol, y limitar el consumo de alimentos como el ajo, la cebolla, la col o los pepinillos, ya que propician la halitosis.
Algunos de los remedios caseros para eliminar el mal aliento son, por ejemplo, masticar un trozo de limón con cáscara después de cada comida, mascar chicles sin azúcar y tomar caramelos de menta.
También va muy bien tomar una infusión de hierbabuena, menta, eucalipto, tomillo, salvia o romero después de comer, enjuagarse la boca con ramitas de perejil una vez hervidas y coladas, y mascar ramas de apio.
Y por último, es aconsejable consumir alimentos que estimulan la producción de saliva, como la naranja, la mandarina o el limón. Y así mismo, si tenemos mal aliento debemos reducir el consumo de alimentos secos y fibrosos, como los frutos secos, las galletas o el pan tostado.
Dicho todo esto, recordad que debemos ir al dentista al menos una vez al año para tener controlada nuestra salud bucodental.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más